El Instituto Cardiovascular Vithas se destaca por su enfoque innovador en el campo de la cardiología, combinando tecnología de vanguardia con un equipo de especialistas altamente calificados y accesibles.
En situaciones médicas críticas y poco comunes, la capacidad de diagnosticar con precisión es crucial. Mónica Sánchez experimentó esto de primera mano en enero de 2023, cuando acudió al Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa con un intenso dolor de espalda, que resultó ser un infarto atípico, difícil de detectar sin la experiencia y los recursos adecuados.
Mónica inicialmente atribuyó el dolor a una caída reciente, pero su cardióloga, Cristina, sospechó algo más serio. “Me sorprendió enterarme que había sufrido un infarto”, dice Mónica, mostrando gran aprecio por su cardióloga. “Si existe un ángel guardián, sin duda es Cristina”.
Este caso se atendió en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, que forma parte del Instituto Cardiovascular Vithas (ICV), un centro de referencia en cardiología en Madrid.
Cristina Sánchez, cardióloga clínica del hospital, explica: “Lo que Mónica experimentó fue un infarto poco común causado por la disección de una arteria coronaria. Este tipo de infarto, que es más frecuente en mujeres debido a factores hormonales, no suele estar asociado con los factores de riesgo cardiovascular habituales”. Según la Sociedad Española de Cardiología, hasta el 30% de los infartos en mujeres menores de 60 años son causados por disecciones coronarias espontáneas.
La intervención rápida y la coordinación del equipo del ICV fueron clave para el éxito del tratamiento. Después de realizar pruebas, Cristina y su equipo procedieron con un cateterismo para evaluar las arterias coronarias de Mónica. “En casos de infarto, la rapidez y la coordinación son esenciales”, enfatiza la Dra. Sánchez.
El Dr. Fernando Sánchez Perales, director médico del Hospital, destaca la calidad y la tecnología avanzada que ofrece el Instituto Cardiovascular Vithas. “Es un proyecto ambicioso que asegura un servicio cardiológico de primera clase, apoyado por un equipo de especialistas reconocidos y accesibles”.
El ICV se centra en una atención personalizada y en el paciente como eje central de su práctica médica. La Dra. Cristina Sánchez subraya la importancia de empoderar a los pacientes con información y formación, lo que reduce significativamente la incidencia de nuevos eventos cardíacos.
En cuanto a los infartos en mujeres, la Dra. Sánchez aclara que los síntomas suelen ser menos típicos que en los hombres, con dolores que a menudo se localizan en el estómago o en la espalda. Lamentablemente, esto puede llevar a un retraso en el diagnóstico.
Para Mónica, la atención oportuna fue vital. “Si no hubiera sido por la insistencia de mi enfermera y una compañera, podría haber ignorado mis síntomas”, recuerda agradecida.
La Dra. Sánchez concluye que, aunque un estilo de vida saludable puede reducir significativamente el riesgo de infarto, es crucial mantener estas prácticas incluso después de un evento cardíaco. Mónica ahora sigue un estilo de vida más saludable, incorporando ejercicio diario y un estricto régimen de medicación, lo que le ha permitido recuperarse completamente.
Artículo basado en el original La excelencia en cardiología detecta hasta los infartos más atípicos: “Si hay un ángel de la guarda, esa es mi cardióloga” (20minutos.es)
Comentarios recientes