FÍSTULAS Y CATETERES PARA DIÁLISIS

Servicios para tu salud cardiovascular en Málaga

FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS Y CATETERES PARA DIÁLISIS

Los pacientes en hemodiálisis por insuficiencia renal crónica precisan vías de alto flujo para llevar la sangre a las máquinas de diálisis y de las máquinas al sistema vascular de nuevo. En 1966, Brescia y Cimino describieron la creación de una fístula arteriovenosa (unión entre una arteria -presión alta- y una vena -baja presión-) a nivel del brazo. Posteriormente la vena se desarrolla y crece de tamaño (madura) permitiendo su punción repetida durante las sesiones de diálisis.

Cuando las arterias o las venas del paciente no pueden ser utilizadas por calcificación de la primera o tamaño insuficiente de la segunda, queda la opción de crear fístulas con “venas sintéticas”, es decir, con prótesis que se sitúan en el tejido subcutáneo y que también pueden ser puncionados de forma repetida.

Finalmente cuando esta opción tampoco es recomendada por parte del equipo de cirujanos y nefrólogos, queda la opción de implantar un catéter permanente. Este catéter se implanta por la vena yugular y llega hasta la aurícula, tiene 2 vías, por una se aspira sangre hasta la máquina de diálisis y por otra se devuelve ya depurada al torrente sanguíneo.

Todas lás técnicas tienen ventajas e incovenientes, por eso será siempre un equipo multidisciplinar el que determinará cuál es la mejor opción para cada paciente.

Recomendaciones a pacientes: fístulas diálisis

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

INTERVENCIONES

En el Centro Cardiovascular en Málaga tenemos una amplia experiencia en la realización de todas éstas técnicas, así como en procedimientos intervencionistas para reparar (angiografías/angioplastias) las fístulas disfuncionantes.

Logo Centro Cardio 2

Centro Cardiovascular Dr Aranda en Málaga y Andalucía

Logo Vithas 9
Logo Clinica Atabla 01