Compartimos un interesantes artículo publicado en el diario Málaga Hoy
El Hospital Regional Universitario de Málaga ha organizado una mesa para dar a conocer a la ciudadanía la importancia de medirse la presión arterial varias veces al año, y cómo tomarse la misma de forma individual, ya que conocer estos datos puede hacer que se detecte de forma temprana un paciente hipertenso y prevenir daños a nivel orgánico, cardiovascular y renal. La mayoría de los pacientes que tienen esta enfermedad, también denominada el enemigo silencioso, son asintomáticos.
Dolores Martínez insiste en que “entre los 35 y 50 años lo recomendado es medirse la presión arterial dos veces al año y a partir de los 50, se debe hacer regularmente, sobre todo, si se tienen antecedentes, obesidad o diabetes”.
Un paciente es considerado hipertenso cuando su presión arterial se encuentra, durante un tiempo, igual o por encima a 140 mmHg para la sistólica (la alta) y 90 mmHg para la diastólica (la baja). A día de hoy en España, padecen esta enfermedad más del 30% de la población adulta y 3 millones de personas son asintomáticos y no saben que padecen esta enfermedad, según los datos aportados por la nefróloga
La hipertensión arterial puede causar daños cardiovasculares, orgánicos o renales, pero es prevenible y tratable, siempre y cuando el paciente conozca su presión arterial. Muchas personas son reacias a empezar el tratamiento, por ello, Martínez insiste en que “no hay que tener miedo de empezar el tratamiento para la hipertensión, si alguien está diagnosticado se toman medidas higiénico-dietéticas y se le da su medicación”.
Para ver el artículo completo aquí
Comentarios recientes